Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales (permitir la navegación web), para optimizar la navegación y personalizarla según tus preferencias así como para mostrarte publicidad en base a tu perfil de navegación (p.e páginas visitadas). Para más información acceda a la Política de Cookies.

La naviera Balearia ha concluido la remotorización del ferry Nápoles para que pueda ser propulsado mediante gas natural licuado (GNL). La remotorización ha tenido lugar en los astilleros Gibdock de Gibraltar, donde se realizó la modificación de los motores y la instalación del tanque de GNL. Con una duración de tres meses, posiblemente ha sido el proyecto más complejo y exigente realizado por el astillero.
Con este cambio de combustible, se prevé que el ferry Nápoles deje de emitir anualmente 9.113,45 toneladas de CO₂ y 871,37 de NOₓ, y que elimine totalmente las emisiones de azufre y partículas (lo que supone 75,95 toneladas de SOₓ ). El ahorro de CO₂ anual sería el equivalente a la emisión de 6.000 turismos, o a plantar 18.000 nuevos árboles. Para ello, se ha tenido que instalar un tanque con una capacidad de 440 m³ para almacenar el GNL. Las tuberías de gas han sido suministradas por Cryospain.
Así, se ha finalizado con éxito la verificación de la nueva instalación a bordo del Nápoles mediante diferentes técnicas de inspección de Ensayos No Destructivos y Radiografiado Gammagráfico.